Ofrecerá la UAT dos nuevas carreras en NLD

Ofrecerá la UAT dos nuevas carreras en NLD

CIUDAD VICTORIA.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas ampliará su oferta académica con la incorporación de trece programas educativos, con dos de esas carreras en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo.

El rector de la UAT, rector Dámaso Anaya Alvarado, anunció que en Nuevo Laredo se impartirán las carreras de Licenciatura en Psicología y la Licenciatura en Autotransporte de Carga.

La idea, dijo Anaya Alvarado, es brindar más oportunidades a la juventud tamaulipeca.

Se abrirán ocho programas de reciente creación, mientras que cinco de las carreras con las que ya cuenta la UAT serán una nueva opción en otras sedes universitarias del estado, lo que permitirá ampliar la cobertura para el próximo ciclo escolar que inicia en agosto de 2025.

Fuera de Nuevo Laredo se ofrecen en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo la carrera de Ingeniero Agrónomo y en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe se incorporará la carrera de Contador Público y Finanzas.

La Facultad de Ingeniería Tampico sumará a su oferta dos carreras: Ingeniería en Desarrollo Sostenible e Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial; mientras que la Facultad de Medicina de Tampico incluirá: Ingeniero Biomédico, Licenciado en Atención Profesional de la Salud y Licenciado en Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio.

En la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán se ofrecerán las licenciaturas en Psicología, Derecho y Enfermería; y, finalmente, la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria abrirá la carrera de Ingeniero en Ciencia de Datos, en modalidad a distancia.

Con esta iniciativa, la UAT refuerza su liderazgo en la educación superior de Tamaulipas, y reafirma el compromiso del rector Dámaso Anaya de sostener un permanente diálogo con estudiantes, egresados, empleadores, docentes e investigadores para identificar necesidades clave del sector social y productivo y diseñar una oferta académica alineada con las demandas y el potencial de las regiones del estado.

Share this content:

Redactor